top of page

Formación Colectivos Vulnerables.

Captura de pantalla (49).png
logo patro 3.jpg

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero,  son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales en el  ámbito de la administración laboral.

Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral. Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ITINERARIOS INTEGRALES DE INSERCIÓN

PROGRAMA INTEGRAL LABORAL

En el marco de la Convocatoria SOIB Itinerarios Integrales de Inserción para colectivos vulnerables, co-financiada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de las Islas Baleares, en la Fundación Patronato Obrero de San José desarrollamos el Programa Integral Laboral cuyos objetivos específicos son mejorar, adaptar y potenciar las competencias laborales de los participantes. A través de procesos de acompañamiento y de ayuda individual, personalizada e integral, construimos un proyecto profesional con el objetivo final de lograr la incorporación al mercado laboral.

La formación se sitúa como herramienta imprescindible dentro de este proceso de inclusión sociolaboral. Los Certificados de Profesionalidad como instrumento formativo, fortalecen las capacidades y competencias de los participantes, situándose como un instrumento fundamental de activación e incorporación al mercado laboral.

Toda la formación que impartimos es totalmente gratuita y proporcionamos todo el material necesario para el correcto desarrollo  del curso.

Certificados de Profesionalidad Itinerarios Integrales de Inserción:

Electricidad y electrónica

Instalación y mantenimiento

Hostelería y turismo

Imagen personal

Servicios socioculturales y a la comunidad

Requisitos de entrada

Las personas que quieran realizar un Certificado de profesionalidad deben estar participando en un Itinerario Integral de Inserción ( SOIB Itineraris Integrals d'Inserció) y estar inscritas como demandantes de empleo.

 NIVEL 1:

No se exigen  requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.

NIVEL 2:

 Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

  • Certificado de profesionalidad de nivel 2.

  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.

  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008.

 

 

 

PRÁCTICAS PROFESIONALES

El módulo de Prácticas profesionales no laborales se desarrolla cuando se han superado todos los módulos formativos de los que se componen los Certificados de Profesionalidad.

Ésta formación se desarrolla en centros de trabajo permite desarrollar, incrementar y completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, acercando a los alumnos a la realidad del mundo laboral.

La Fundación Patronato Obrero de San José dispone de 100 empresas colaboradoras, entre las cuales seleccionamos las más adecuadas a las características personales y profesionales de los participantes.

 

bottom of page