
PQI PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN INICIAL
Los Programas de cualificación garantizan una formación básica de tipo general y profesional, cuyo objetivo es ofrecer las herramientas más adecuada para que los alumnos desarrollen las capacidades y competencias profesionales que les facilite la incorporación al mundo laboral o el regreso al sistema educativo.
Además proporcionan una orientación laboral como herramienta básica en el proceso de asesoramiento de desarrollo personal y de aprendizaje que exige el acceso al mercado laboral.
¿A quién va dirigido?
Estos programas se dirigen a alumnos que tengan entre 16 años y 21 años (cumplidos en el año natural del inicio del programa) que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria, E.S.O, que no tengan ningún título equivalente ni de nivel académico superior y que no dispongan de las competencias básicas para acceder a un puesto de trabajo.
Aspectos generales
-
Los Programas de cualificación inicial son gratuitos.
-
Incluyen módulos profesionales asociados a las unidades de competencia de una cualificación profesional de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y módulos formativos generales adaptados a las necesidades de los alumnos.
-
Ofrecen una alternativa para que se puedan adquirir las competencias en un proceso de formación a lo largo de la vida y dota de una formación profesional que facilita la incorporación al mundo laboral.
Además de coordinar la intervención del conjunto del profesorado y mantener una relación fluida con la familia, también se mantendrán reuniones con el resto de profesionales de las acciones complementarias para tener una visión transversal y global de todas las intervenciones que se trabajan con el alumnado.
PQI ESTÉTICA
Los módulos de carácter general emplean una metodología adaptada que contempla actividades prácticas vinculadas a los contenidos de los módulos profesionales del curso con el objetivo de mejorar la preparación para la actividad profesional, cultural y social del alumnado.
Módulos generales:
-
Módulo de comunicación.
-
Módulo científico-tecnológico.
-
Módulo ámbito social.
-
Módulo de prevención de riesgos laborales.
-
Módulo de prevención de riesgos laborales.
-
Módulo de tutoría.
Los módulos profesionales emplean una metodología de formación teórica y práctica mediante actividades que se aproximan lo máximo a la realidad del entorno laboral. La teórica está muy vinculada a la práctica para facilitar la asimilación de los conocimientos teóricos para desarrollar la práctica de un oficio.
Módulos profesionales:
-
Preparación del entorno profesional.
Preparar los equipos y realizar operaciones de atención y acomodación de los clientes en condiciones de calidad, seguridad e higiene.
-
Atenciones estéticas básicas de uñas.
Aplicar cuidados estéticos básicos en uñas.
-
Depilación mecánica y decoloración del vello.
Eliminar por procedimientos mecánicos y decolorar el vello.
-
Maquillaje de día.
Realizar maquillajes de día.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
El módulo de Prácticas profesionales no laborales tiene una duración de 120 horas y se desarrolla cuando los alumnos/as han adquirido las competencias necesarias para la realización de las mismas. Ésta formación que se realiza en centros de trabajo permite incrementar y completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, acercando a los alumnos a la realidad del mundo laboral.
La Fundación Patronato Obrero de San José dispone de 100 empresas colaboradoras, entre las cuales seleccionamos las más adecuadas a las características personales y profesionales de los participantes.
PQI PELUQUERÍA
Los módulos de carácter general emplean una metodología adaptada que contempla actividades prácticas vinculadas a los contenidos de los módulos profesionales del curso con el objetivo de mejorar la preparación para la actividad profesional, cultural y social del alumnado.
Módulos generales:
-
Módulo de comunicación.
-
Módulo científico-tecnológico.
-
Módulo ámbito social.
-
Módulo de prevención de riesgos laborales.
-
Módulo de prevención de riesgos laborales.
-
Módulo de tutoría.
Los módulos profesionales emplean una metodología de formación teórica y práctica mediante actividades que se aproximan lo máximo a la realidad del entorno laboral. La teórica está muy vinculada a la práctica para facilitar la asimilación de los conocimientos teóricos para desarrollar la práctica de un oficio.
Módulos profesionales:
-
Preparación del entorno profesional
Preparar los equipos y lavar y acondicionar el cabello y cuero cabelludo.
Preparar los equipos y realizar operaciones de atención y acomodación de los clientes en condiciones de calidad, seguridad e higiene.
-
Cambios de forma e inicio del peinado / lavar y acondicionar el cabello y cuero cabelludo.
Realizar montajes para los cambios de forma temporal y permanente e inicio del peinado.
-
Aplicación de cosméticos para los cambios de color del cabello.
Aplicar técnicas de color y decoloración del cabello.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
El módulo de Prácticas profesionales no laborales tiene una duración de 120 horas y se desarrolla cuando los alumnos/as han adquirido las competencias necesarias para la realización de las mismas. Ésta formación que se realiza en centros de trabajo permite incrementar y completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, acercando a los alumnos a la realidad del mundo laboral.
La Fundación Patronato Obrero de San José dispone de 100 empresas colaboradoras, entre las cuales seleccionamos las más adecuadas a las características personales y profesionales de los participantes.