top of page

Formación Desocupados

empleo estatal.png
soib.png
logo patro 2.jpg

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero,  son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales en el  ámbito de la administración laboral.

Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral. Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

PRIORITARIAMENTE DESOCUPADOS

El Servicio de Ocupación de las Isla Baleares tiene entre sus finalidades mejorar la cualificación profesional de las personas trabajadoras ocupadas y desocupadas a través del aprendizaje permanente.

En el marco de las convocatorias del SOIB para la impartición de especialidades formativas dirigidas a trabajadores preferentemente desempleados (SOIB Formación para desempleados) desarrollamos acciones formativas cuyo objetivo principal  es cualificar a los participantes para que se incorporen al mercado de trabajo.

La finalidad es ofrecer una formación enfocada a la adquisición y mejora de competencias que faciliten las transiciones laborales e incidan positivamente a corto, medio y largo plazo en la empleabilidad de los trabajadores desocupados, además de atender los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas.

REQUISITOS DE ENTRADA

Las especialidades formativas que se incluyan en la programación se dirigirán a trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo. Además, podrán participar personas ocupadas en un porcentaje no superior al 30% del total de participantes programados.

Para acceder a la formación de módulos formativos de certificados de profesionalidad de cualificación profesional, los alumnos deben cumplir alguna de las siguientes condiciones:

NIVEL 1:

No se exigen  requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.

NIVEL 2:

a) Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria (ESO).

b) Tener 2º de bachillerato unificado polivalente (BUP) con un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos cursos.

c) Tener un certificado de profesionalidad (CP) de nivel 2.

d) Tener un certificado de profesionalidad (CP) de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

e) Haber superado un módulo formativo que pertenezca al certificado de profesionalidad.

f) Tener un título de técnico auxiliar (formación profesional de primer grado – FP1).

g) Cumplir alguno de los requisitos académicos de acceso a los ciclos formativos de grado medio.

SELECCIÓN

Las personas solicitantes que cumplan los requisitos han de pasar por un proceso de selección por parte del centro de formación siguiendo la normativa y los protocolos correspondientes.

bottom of page